
JIMENA GONZÁLEZ
Actriz, Cantante y Bailarina. Nació en Buenos Aires, Argentina en el año 1986. y actualmente vive en Madrid, España. Egresada en el año 2006 de la “Fundación Julio Bocca” en la carrera de Teatro Musical. Luego continuó su formación con diversos profesores en cada área durante más de 10 años paralelamente a su trabajo en el circuito de teatro musical comercial argentino. Algunos de sus maestros: Helena Tritek, Julio Chávez, Javier Daulte, Manuel Vicente (actuación) - Marcelo Velazco Vidal (técnica vocal) - Elizabeth De Chapeaurouge, Gustavo Wons, Gustavo Carrizo (danza jazz) - Alfredo Gurquel, Rita Caride, Luis Baldasarre (danza clásica).
Trabaja en TV y teatro comercial desde el año 2005. En teatro musical comercial integró los elencos de: “Kinky boots”, “West Side Story”, “Sunset Boulevard”, “Aladin, será genial”, “Disney Momentos Mágicos”, “Lord el musical”, “Franciscus, una razón para vivir”, “Shrek, el Musical”, “La Celia”, “Priscilla, la Reina del Desierto”, “Más de 100 Mentiras”, “Por Amor a Sandro”, “La Bella y la Bestia”, “Pingo Argentino”, “Los Productores”, entre otras. Participó del ciclo Microteatro Bs. As. con “El Guardarropas” y en Microteatro por Dinero Madrid con “Piano Blanco” en una versión reducida.
Nominada siete veces a los “Premios Hugo” al Teatro Musical Argentino, fue ganadora en dos oportunidades por su trabajo en: “Zoomos Libres!” como Mejor intérprete femenino en musical infantil y/o juvenil 2016 y “Priscilla, la Reina del Desierto” como Mejor intérprete femenino en ensamble 2014.
Paralelamente al teatro comercial, siempre participó en proyectos creativos de autogestión. En el año 2014 realizó su primer proyecto propio: un concierto de jazz acompañada por un cuarteto musical que se llevó a cabo en el Teatro Moliere de Buenos Aires. En 2015 creó junto a Leo Tito “Sueño de Acuarela” la primera obra de su autoría basada en una historia autobiográfica.
Además del teatro comercial o alternativo desarrolló una carrera como cantante solista y también acompañando a artistas como “Pimpinela” y “Valeria Lynch”, entre otros.
En los últimos años se especializó en el jazz y el tango, acompañada por prestigiosos pianistas tales como Pablo Citarella (Argentina) y Juan Esteban Cuacci (España); con quién creó el dúo de tango “Cardinal”, el cual se caracterizaba por fusionar la música con poesía teatralizada.
En 2022 forma junto al pianista Fernando Herrera el dúo de tango “No Me Vengan Con Milongas”, con el cual a realizan presentaciones por Europa. Actualmente se encuentran grabando el primer disco del dúo.
Como docente fue profesora en diversas escuelas de teatro musical en Argentina, actualmente se especializa en el coaching de técnica vocal particular.
MARCELO CABALLERO
Marcelo Caballero es un Teatrista Argentino que inició sus estudios en el ECM de la fundación Teatro El Circulo de Rosario, Santa Fe y luego continuo su formación con profesores como Mirko Buchin, Luis Fittipaldi, Guillermo Heras, Daniel Suarez Marzal, Thelma Biral, Lililiana Villalba, Angel Britos, Verónica Mensegues, Ricky Pashkus y Pablo Silva, entre otros.
Realizó la Dirección General de Piano Blanco, Raíces, Lo Quiero Ya, Saverio, Tristán e Isolda, Bodas de Sangre, David, La Casa de Bernarda Alba, M’ijo el Dotor, Escenas de una Vida, Fantasmagoría, Las Relaciones Peligrosas, entre otras.
Como autor estrenó Somos Nosotros, Lo Quiero Ya, Piano Blanco, Escenas de una Vida, Fantasmagoría, La Mujer que Grita, Las Relaciones Peligrosas y Lo Quiero Ya y estuvo a cargo de las adaptaciones de Matilda, Tick Tick Boom, Juegos, Saverio, Solita y Sola y Tristán e Isolda y la versión teatral de la serie de Disney Channel Bia. Algunas de sus obras fueron representadas en Argentina, España, México, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Perú y Estados Unidos de America.
Además formó parte de los equipos creativos de Matilda, Tick Tick Boom, Somos Nosotros, Juegos, Aladín, Será Genial, American Idiot (todos los anteriores bajo la dirección de Ariel Del Mastro), El diario de Anna Frank (bajo la dirección de Helena Tritek), Hora Libre Rock en la Escuela, El Ratón Pérez, Gaturro, Radio Disney Live y del show apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Buenos Aires y fue parte de los elencos de Hora Libre Rock en la Escuela, Bodas de Sangre, Juicio a lo Natural, Robin Hood, Peter Pan, Aladin, Ailaviu y los Tours Latinoamericanos de Barbie Live y El Chavo, entre otras.
Recibió el Premio Nacional a la Producción Científica, Artística y Literaria, el Premio Hugo a Mejor Dirección y a Mejor Musical y el Premio Florencio Sanchez a Mejor Musical y fué nominado en otras ocasiones al Premio Hugo, Premio Carlos y Premio ACE.
Desde el año 2010 dirije el Laboratorio de Teatro Musical, donde junto a un equipo de artistas guia distintos procesos de entrenamiento y experimentación en artes escenicas, espacio que también presenta regularmente producciones propias originales como Tuz!, Gallini, Una Misera Historia y La Población. Además, dicta seminarios y da clases de actuación en diferentes instituciones como ISEC, Eccleston School, Vlima, Estudio Ricky Pashkus, Reina Reech entre otros.
JUAN PABLO SCHAPIRA
Músico, compositor, director Musical y Actor Argentino. Estudios de teatro con Ramón Díaz y con Mónica Bruni. Canto con Marcelo Albamonte; piano con Ariel Mizrahi; armonía y composición con Silvio Arocha. Se especializa en canciones para teatro.
Trabajos seleccionados: PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LUGARES (2022) Autor de música y letras, Arreglador, Director Musical, Director Vocal. JUEGOS ¿CUÁL ES TU LÍMITE? (2021) Autor de música y letras, Arreglador, Director Musical, Director Vocal. PIANO BLANCO (2019) Autor de música y letras, Director Musical. SOLITA Y SOLA (2019) Arreglos musicales. HOTEL NEUROTIK (2019) Adaptación de canciones, Dirección Musical, Músico. LO QUIERO YA (2017 a 2019) Autor de música y letras, Director Musical, Actor y Músico. MAMÁ ESTÁ MÁS CHIQUITA (2017 a 2019) Autor de música y letras, Director Musical, Músico. CASO DE ÉXITO (2015 a 2018) Autor de música y letras, Director Musical. OSCAR WILDE (2017) Autor de música y letras, Director Musical, Músico. EL BOSQUE SECRETO Y EL MISTERIO DE LOS ELFOS (2016) Autor de música y letras, Arreglador Musical. EL ESPEJO (2015) Actor y Músico.
Premios: Nominado al Premio Hugo (Mejores Letras de Musical Argentino). Premio Hugo a Mejor Musical Off 2018. Nominado al Premio Hugo (Música Original y Letras de Musical Argentino). 2do Premio Nacional (Teatro Musical e Infantil). Ganadora del Seminario de Teatro Musical – Bienal de Arte Joven. Nominada al Premio Luisa Vehil (Mejor Espectáculo Musical). Premio Hugo a Mejor Musical Off 2015-2016 Nominado al Premio Hugo (Revelación por Música Original). 2do Premio Nacional (Teatro Musical e Infantil).
FERNANDO HERRERA
Nació en Argentina y es Pianista, Profesor de Piano y director de Fotografía de Cine. Desde 1998 reside en España.
Como director Musical y Pianista estuvo en el Teatro Alcalá con “El Tango y el Vino” y “Copla Y Tango”. Además, estuvo en el Teatro Amaya con “Tango Club”, una obra de su autoría. Realizó diversas giras por Europa ya sea como pianista cantante o como pianista también acompañante de reconocidos cantantes tales como: Mariana Carrizo, Nito Mestre, Ángel Petisme, Malena Muyala, entre otros.
En Argentina formó parte de diferentes bandas y agrupaciones de Rock como “Prismáticos” o “Axiss”. Realizó una gira por Argentina con su show unipersonal “El Otro Tango”. También hizo gira siendo pianista de la banda soporte de “Memphis La Blusera”.
Realizó las orquestaciones para las Orquestas de Tango “Recuerdo” en la ciudad de Madrid y “Patio de Tango Argentino” en Extremadura; entre otras. Además, creó la compañía “Orquestango” con la cual realizó giras con el espectáculo “Gardel el Mito del Tango”. En 2018 forma la agrupación “Vale 4”, una pequeña orquesta de Tango para baile, con la cual realiza una gira por Europa. Creó también una banda fusión: “La Fernando Herrera Tango- Jazz Band”, con la que acompañan largometrajes de Cine Mudo de Charles Chaplin.
Biografías de la Compañía